Viaje a Askja: tierra de hielo y fuego
Askja: descubra la joya oculta de Islandia en las Tierras Altas
Cuando la gente piensa en Islandia, suele pensar en glaciares,
aguas termales y cascadas. Pero una de las maravillas naturales más impresionantes del país se esconde en las remotas y escarpadas
tierras altas de Islandia :
el volcán Askja.
Situado en el centro de Islandia, Askja forma parte del Parque Nacional de Vatnajökull y es conocido por su impresionante paisaje de arena negra,
campos de lava y humeantes
piscinas geotérmicas. La caldera del volcán está llena de un impresionante lago azul, el más profundo de Islandia, rodeado de escarpados acantilados, y es una de las principales atracciones para los visitantes de la zona.
Cómo llegar a Askja
Askja se encuentra en el interior de Islandia y sólo es accesible durante los meses de verano, cuando las carreteras de las tierras altas están abiertas. La carretera a Askja no es apta para pusilánimes, ya que hay que conducir por terreno accidentado y rocoso, cruzar ríos y superar empinados puertos de montaña. Sin embargo, para quienes estén dispuestos a hacer el viaje, la recompensa es realmente espectacular.
La forma más común de visitar Askja es unirse a una excursión con una de las muchas empresas que ofrecen
excursiones guiadas por la zona. Estas excursiones suelen partir de la cercana ciudad de Egilsstaðir y llevan a los visitantes por un accidentado viaje a través del desolado paisaje de las
tierras altas islandesas, deteniéndose por el camino en otras maravillas naturales, como Dettifoss, la catarata más poderosa de Europa, y la zona geotérmica de Námaskarð.
El cráter de Viti es un hermoso lago de color turquesa formado en el interior de la caldera del volcán Askja. El cráter tiene unos 300 metros de ancho y 60 de profundidad, y su vivo color se debe a la alta concentración de minerales en el agua. Los visitantes pueden descender hasta el borde del cráter para observarlo más de cerca o admirar la vista desde arriba. La serena belleza del cráter contrasta con el violento pasado del volcán y sirve de recordatorio de las increíbles fuerzas naturales que dan forma a nuestro mundo.
Explorar Askja
Una vez en Askja,
los visitantes pueden explorar la zona por su cuenta o con un guía. La caminata hasta la caldera no es especialmente difícil, pero requiere cierta resistencia, ya que implica una subida empinada por un camino de grava. Sin embargo, el esfuerzo se ve recompensado por las impresionantes vistas del lago del cráter y el paisaje circundante.
Además de la caldera, Askja alberga otras fascinantes características geológicas, como Víti, un lago de cráter más pequeño que se calienta por la
actividad geotérmica y es un popular lugar de baño, y Holuhraun, un vasto
campo de lava creado por una erupción volcánica en 2014 y que aún se está enfriando.
Energía geotérmica en las Tierras Altas
Uno de los aspectos más fascinantes de Askja y las tierras altas circundantes es la
abundante actividad geotérmica de la zona. Islandia es conocida por sus recursos geotérmicos, que proporcionan al país la mayor parte de su electricidad y calor, y las tierras altas no son una excepción.
Las fuentes termales de la región, las burbujeantes piscinas de barro y los humeantes respiraderos son prueba de la actividad geotérmica bajo la superficie. Los visitantes de Askja pueden
experimentar de cerca esta actividad bañándose en el lago del cráter Víti, que se calienta a una temperatura agradable gracias a la actividad geotérmica.
Alojamiento cerca de Askja
Aunque no hay alojamiento directamente en Askja, hay varias opciones para quienes deseen pernoctar en la zona. La cercana ciudad de Egilsstaðir cuenta con varios hoteles y pensiones, y también hay varios campings en la zona.
Para los que quieran una experiencia verdaderamente única, el
albergue Fagrafell es una excelente opción. Situado a unos 200 km de Askja, cerca de la ciudad de Husavik, el mejor lugar de
avistamiento de ballenas, este albergue está enclavado en un bello entorno natural y ofrece cómodo alojamiento a un precio asequible.